(55) 8526 6020        Video Blog         Promociones         Programar cita >

Ginecólogos Oncólogos en Toluca y CDMX

Ginecólogos Oncólogos en Toluca y CDMX

Nuestro equipo de ginecólogos oncólogos se especializan en la prevención del cáncer cervicouterino y cáncer de mama. Si te has detectado alguna bolita o tumor el pecho, si tienes antecedentes de cáncer en tu familia, si tienes sangrados anormales, acude inmediatamente con nuestros ginecólogos ¡El cáncer es prevenible y curable si se detecta a tiempo!

  • Biopsia de seno: El especialista obtiene células del área que causa sospecha para que se puedan examinar en un laboratorio, y así saber si existen células cancerosas.
  • Biopsia Excisional: Es un procedimiento quirúrgico utilizado para extraer la zona completa del tejido de aspecto sospechoso de la mama. Además de extraer el cáncer, el especialista suele quitar también un pequeño reborde de tejido normal alrededor de la herida.
  • Mastectomía Simple: Es la extirpación de la mama para evitar cualquier posibilidad de tener cáncer de mama.
  • Lumpectomía: Es la extirpación de un tumor de mama y parte del tejido normal que lo rodea para la conservación de mama.
  • Cuadrantectomía: Implica la extirpación del cáncer y un poco del tejido que lo rodea, pero no la mama en sí (Se extirpa una cuarta parte de la mama).* Precios de procedimientos en Hospital Reina Madre Toluca

    Hablar de cáncer no es muy agradable para la mayoría de las personas, sin embargo, es importante considerar que cualquier mujer está expuesta a padecerlo.

A veces el cáncer de mama es detectado después de que surgen síntomas como bultos en el pecho, secreción en el pezón que no sea leche materna y los cambios en la forma o la textura del seno y el pezón, sin embargo, no te confíes, muchas mujeres no llegan a manifestarlos. Es por este motivo que hacer las pruebas de detección periódicas es tan importante, como la exploración mamaria que se realiza palpando la mama, con la finalidad de conocer la forma, consistencia y anatomía general de las mamas, así como también la exploración mamaria anual realizada por un especialista en enfermedades de la mama después de los 25 años de edad de manera permanente.

A partir de los 40 años de edad a toda mujer que no tenga ningún síntoma (es decir que no se ha detectado ninguna bolita o tumoración mamaria), se debe de realizar la mastografía y se debe continuar durante el resto de su vida, pues el riesgo de padecer cáncer de mamá incrementa con cada año de vida.

Cuando la exploración mamaria, el ultrasonido mamario, o la mastografía muestren algo inusual que indique que podrías tener cáncer, probablemente necesitarás una biopsia. Una biopsia de seno será la manera de saber si hay o no cáncer.

Ser mujer (más del 99% de éste cáncer se presenta en mujeres y sólo el 1% en hombres)

Tener 40 años o más

Tener familiares de 1er grado (Madre, hermanas y/o hijas) con cáncer de mama

Obesidad

Tener el primer hijo después de los 30 años de edad o no haberse embarazado

Presentar la menstruación antes de los 11 años ó tener la última menstruación después de los 52 años de edad.

Este el segundo tipo de cáncer más frecuente en mujeres. Comienza como un tumor en el cuello de la matriz y va creciendo hasta convertirse en cáncer. Es más frecuente en mujeres mayores de 30 años, o en aquellas que hayan adquirido algún tipo de Virus de Papiloma Humano (VPH).

El riesgo de padecer cáncer aumenta cuando:

  • Iniciaron sus relaciones sexuales antes de los 18 años
  • Han tenido más de 3 compañeros sexuales
  • Han tenido más de 3 partos
  • Fuman
  • Poseen malos hábitos alimenticios
  • Han tenido infecciones de transmisión sexual o
  • No se han realizado la prueba del Papanicolau y Colposcopía

Está comprobado que, si no quieres padecer cáncer, lo más recomendable es realizarse el Papanicolaou y la Colposcopía 1 vez al año.

Reina Madre cuenta con diversos paquetes ginecológicos que incluyen:

  1. Papanicolaou + Colposcopía + Consulta
  2. Papanicolaou + Colposcopía + Consulta + Ultrasonido Pélvico (Para descartar también quistes de ovario y miomas)
  3. Papanicolaou + Colposcopía + Consulta + Ultrasonido Pélvico + Exploración Mamaria (Para prevenir también cáncer de mama. Esta exploración no sustituye la mastografía que debe realizarse también una vez al año).

Acude a una valoración para tratar:

Contamos también con cirugía laparoscópica.

Ginecólogos Oncólogos en Toluca y CDMX

Enviar mensaje
× ¿Cómo podemos ayudarte?