Talleres de estimulación temprana en Metepec
Acompaña a tu hijo(a) a descubrir el mundo.
Durante sus primeros años de vida tu bebé tiene una gran plasticidad cerebral, es decir, que aprenderá muy rápido sobre el mundo que lo rodea. La estimulación temprana impulsará el desarrollo del lenguaje, motriz, cognitivo y social de tu bebé.
Taller de estimulación temprana en Reina Madre Metepec
- Rango de edad: 1 a 3 meses
- Objetivo: Ayudar a los padres de familia en esta fase de “padres primerizos”, resolviendo sus dudas e inquietudes, y con los bebés, trabajar fuerza muscular, conciencia corporal y estimular sus sentidos.
- Beneficios para tu bebé:
- Logrará control de cabeza, liberando vías aéreas, lo que previene muerte de cuna o asfixia.
- Tendrá mayor control y conciencia corporal.
- Fortalecerá el vínculo afectivo con mamá y papá.
- Tendrá mayor conocimiento de sus sentidos.
- Rango de edad: 4 a 7 meses
- Objetivo: Estimular el movimiento de manos y piernas de forma voluntaria, trabajar arrastre, giros y posición sedente, conciencia corporal, equilibrio y experiencias sensoriales, así como seguir con las mesas redondas para los padres de familia.
- Beneficios para tu bebé:
- Tendrá mayor conocimiento del mundo exterior.
- Logrará sostenerse sobre sus brazos.
- Tendrá la fuerza y control corporal para sentarse, girarse y empezará a arrastrarse.
- Terminará de desarrollar por completo sus sentidos.
- Rango de edad: 8 a 10 meses
- Objetivo: Trabajar acciones voluntarias con causa-efecto, fuerza en miembros superiores e inferiores, gateo, equilibrio, motricidad fina y estimular el lenguaje.
- Beneficios para tu bebé:
- Tendrá el control y equilibrio para manipular cosas mientras está sentado.
- Logrará el gateo.
- Empezará a expresarse con sonidos.
- Será más sociable y curioso por el mundo que lo rodea.
- Rango de edad: 11 a 15 meses
- Objetivo: Trabajar marcha, fuerza en miembros superiores e inferiores, motricidad fina, equilibrio, acciones voluntarias (causa-efecto), seguimiento de instrucciones sencillas y estimular lenguaje receptivo y expresivo.
- Beneficios para tu bebé:
- Aprenderá a caminar.
- Mejorará su destreza manual.
- Será cada vez más independiente.
- El lenguaje se hace más amplio y ya entiende conceptos básicos.
- Mejorará su equilibrio y conciencia corporal.
- Rango de edad: 16 a 24 meses
- Objetivo: Trabajar equilibrio y propiocepción, motricidad fina, acciones voluntarias, habilidades cognitivas (memoria, atención, creatividad), seguimiento de instrucciones, independencia para realizar actividades de la vida diaria y estimular lenguaje.
- Beneficios para tu bebé:
- Será más hábil; logrará subir y bajar escaleras, correr y brincar.
- Tendrá más interés en actividades artísticas y musicales.
- Mejorará su equilibrio y coordinación.
- Ampliará vocabulario y dirá frases de 2 palabras.
- Rango de edad: 2 a 3 años
- Objetivo: Trabajar en los niños pensamiento crítico, creatividad, imaginación, uso de la tecnología para resolver problemas puntuales, equilibrio y propiocepción, motricidad gruesa, motricidad fina, lenguaje y el aspecto socio-emocional.
- Beneficios para tu hijo(a):
- Desarrollará habilidades motrices como botar, lanzar o encestar una pelota.
- Tendrá control total sobre sus manos, lo cual ayudará en un futuro a la escritura.
- Dejará el pañal.
- Será más independiente en actividades de la vida diaria.
- Se adaptará mejor una vez que ingrese al kínder, ya que será más seguro de sí mismo y más sociable.
- Costo: $150 MXN
- 4 personas por clase
- LUNES
- ETAPA 3: De 10.30 a 11.30 hrs
- ETAPA 2: De 12.00 a 13.00 hrs
- ETAPA 1: De 13.30 a 14.30 hrs
- MARTES
- ETAPA 4: De 12.00 a 13.00 hrs
- ETAPA 5: De 13.30 a 14.30 hrs
- VIERNES
- ETAPA 3: De 11.00 a 12.00 hrs
- ETAPA 4: De 12.30 a 13.30 hrs
- ETAPA 2: De 14.00 a 15.00 hrs
- ETAPA 6: De 15.30 a 16.30 hrs
- SÁBADO
- ETAPA 5: De 09.30 a 10.30 hrs
- ETAPA 1: De 11.00 a 12.00 hrs
- ETAPA 2: De 12.30 a 13.30 hrs
- ETAPA 3: De 14.00 a 15.00 hrs
- ETAPA 4: De 15.30 a 16.30 hrs
Importancia de la valoración del neurodesarrollo infantil
Antes de ingresar al taller y cada vez que cambie de nivel, realizaremos a tu bebé una valoración neurológica, en la que evaluaremos sus reflejos y movimientos. Además evaluaremos:
- Habilidades cognitivas
- Habilidades motrices
- Habilidades sociales
- Habilidades del lenguaje
Esta valoración también se puede programar de manera independiente, sin necesidad de inscribirte en el taller.