(55) 8526 6020        Video Blog         Promociones         Programar cita >

Reina Madre: Clínica de colposcopía especializada

La colposcopía es un examen ginecológico visual, que se realiza con un colposcopio. Este aparato tiene un lente de aumento, el cual permite que el ginecólogo pueda ver de manera amplificada la superficie del cuello uterino, vagina (vaginoscopía) y  vulva (vulvoscopía).  Gracias este estudio, es posible observar células de forma macroscópica e identificar alteraciones para saber si existe la presencia de lesiones benignas o malignas en las zonas que se observan. 

La principal función de la colposcopía es hallar el tejido lesionado o anormal y en caso de ser necesario, tomar una muestra para estudiar si dichas alteraciones celulares son  causadas por el virus del papiloma humano o cáncer. Cuando se detectan a tiempo, es posible tratar y curar estas lesiones. 

El ginecólogo te pedirá recostarte boca arriba en la camilla y colocar los pies sobre los soportes. Utilizará un espéculo vaginal (un diminuto instrumento que se utiliza para abri la cavidad vaginal) con el cual, mantendrá abiertas las paredes de la vagina y posicionará el colposcopio para iluminar su interior y observar de manera amplificada la vagina, el cuello uterino y la vulva. Después limpiará la mucosidad de la vagina, con un hisopo y algodón. Posteriormente, aplicará una solución para detectar si en alguna de estas zonas existe la presencia de células sospechosas que pudieran ser indicios de VPH o cáncer.

La colposcopía detecta enfermedades del cérvix o cuello uterino, vagina y vulva, causantes de lesiones pre malignas o cáncer.

La colposcopía confirma
o descarta la presencia del VPH

Es posible detectar indicios de alguna de los más de 150 variaciones de VPH que existen

Alteraciones dentro del cuello uterino, vagina y vulva

Permite visibilizar lesiones benignas o malignas en el cuello uterino, vagina y vulva.

Detecta Cáncer de Cérvix

Se pueden encontrar indicios de cáncer de cuello uterino  o cérvix.

Infecciones Vaginales

Ayuda a detectar infecciones vaginales causadas por hongos o bacterias.

La colposcopía es una manera de ver de forma aumentada el cuello uterino, gracias a esto, se pueden observar de manera rápida y fácil los cambios celulares del cuello uterino que pueden indicar la presencia del virus del papiloma humano o cáncer.

Si durante la colposcopía, tu ginecólogo encuentra lesiones que pueden ser sospechosas (a causa de VPH o cáncer); utilizará un instrumento de biopsia para extraer muestras de tejido de células anormales. Cuando te realizas este estudio en una clínica de colposcopía como Reina Madre, tienes la seguridad de que estas muestras serán enviadas a un laboratorio para ser examinadas por un patólogo y de esta manera podrán confirmar o descartar con certeza, la presencia de células cancerígenas en el cuello uterino o VPH. 

Además de la colposcopía, se sugiere realizar un Papanicolaou. Este estudio también detecta cambios celulares anormales en el cuello uterino, su complemento es la colposcopía y la realización de ambos permite hacer un diagnóstico  temprano, certero y tratable de enfermedades que pueden ser mortales como el VPH y el cáncer cervicouterino. 

En conclusión: si te realizas un papanicolaou y una colposcopia al año, tienes mayores probabilidades de detectar cualquier enfermedad ginecológica a tiempo, lo cual te permitirá controlar la enfermedad e incluso tendrás la posibilidad de erradicarla.

Debido a que el VPH tiene periodos de incubación muy largos, es recomendable hacerte un estudio de papanicolaou y colposcopía dos años después del inicio de tu vida sexual. A partir de ese momento debes realizar ambas pruebas una vez al año, o antes si presentas algunas de las siguientes señales de alerta:

  • Si tienes o has tenido sangrado anormal.
  • Si tienes verrugas genitales ya que pueden ser un indicio del virus del papiloma humano.
  • Si has tenido diversas parejas sexuales (aunque hayas usado condón).
  • Si tu pareja ha tenido diversas parejas sexuales.
  • Si has tenido relaciones sexuales con personas con infecciones venéreas.
  • Como parte del seguimiento al tratamiento del VPH.

La colposcopía permite observar hasta un 60% de cualquier alteración en el cuello uterino. Por ello, si tus resultados del Papanicolaou y la colposcopía  son anormales,  tu médico te va a sugerir hacer otro tipo de estudios para saber con mayor certeza la causa de la lesión y poder darte un tratamiento adecuado.

Hallazgos normales

También conocida como colposcopía normal, significa que no se ha detectado la presencia de células anormales.

Hallazgos anormales

Se específica la zona en donde se encuentran y si son de alto o bajo grado. lo cual podría ser síntoma de: pólipos cervicales (crecimientos en el cuello uterino, no cancerosos), verrugas cervicales, VPH, cervicitis, displacia cervical o cáncer cervical.

Sospecha de cáncer

Cuando se encuentra una lesión sospechosa de malignidad es necesario acudir a una cita con un ginecólogo oncólogo.

¿Qué pasa si los resultados de la colposcopía son anormales?

Si luego de la colposcopía el ginecólogo encuentra la presencia de células anormales,  deberá realizarte más pruebas y estudios para determinar el tipo de tratamiento que deberás seguir. Pasado el primer periodo, volverá a realizar un Papanicolaou y una colposcopía y de ser necesario una biopsia para valorar la persistencia de la lesión e indicar el tratamiento que más se adecúe a las necesidades de la paciente.

La colposcopía es un procedimiento que bajo las técnicas adecuadas y el uso de un espejo vaginal (acorde al tamaño de cada mujer), no es dolorosa.

En ocasiones, durante la colposcopía,  las pacientes suelen sentir algún pinchazo, pero esto se debe a la realización de la biopsia. Las biopsias se deben extraerse de cada una de las zonas donde se observan cambios celulares. Lo más recomendable para que puedas aclarar todas tus dudas es acudir a una clínica especializada en la salud de la mujer, en Reina Madre contamos con ginecólogos colposcopistas.

La colposcopía es un examen ginecológico que explora el interior del cuello uterino para visibilizar, si existe la presencia de células anormales que pudieran indicar la indicios de VPH o cáncer, no es un procedimiento doloroso, sin embargo en ocasiones puede provocar ardor o dolor debido a la existencia de infecciones vaginales.

Después de una colposcopía, algunas personas pueden quedar un poco adoloridas de la zona vaginal, esta molestia  es normal y es posible que dure un par de días, por lo que quizá no se sientan en condiciones de retomar su vida sexual. Si te han practicado una colposcopía y no tienes ninguna molestia, puedes retomar tu vida sexual con normalidad. 

En el caso de las personas a las que durante la colposcopía les realizaron una biopsia, lo más recomendable es abstenerse de tener relaciones sexuales durante tres días. 

El Papanicolaou y la colposcopía son dos pruebas de detección del VPH y cáncer de cuello uterino. El Papanicolaou ayuda a diagnosticar el cáncer de cuello uterino,  verifica el estado funcional de las hormonas e identifica si existen alteraciones inflamatorias a través de un análisis y observación de los cambios microscópicos de las células del cuello uterino. A diferencia del Papanicolaou, en  la colposcopía se observan cambios celulares a nivel macroscópico, esto permite diagnosticar lesiones y cambios celulares en el cuello uterino, vagina o vulva.

Gracias al Papanicolaou y la colposcopía el cáncer de cuello uterino se puede detectar y tratar a tiempo, por ello las mujeres mayores a los 65 años que durante toda su vida se han practicado el Papanicolaou y la colposcopía y han tenido resultados normales durante los últimos 10 años, ya no es necesario que se realicen estos estudios. 

El virus del papiloma humano en etapas tempranas no imposibilita quedar embarazada, por lo que realizarse el Papanicolaou y la colposcopía durante el embarazo, además de no poner en riesgo la salud de tu bebito,  permitirá a tu ginecólogo descartar o detectar de forma oportuna la presencia de VPH o cáncer de cuello uterino.

No olvides que cuando el VPH y el cáncer de cuello uterino en etapas tempranas, pueden tratarse de forma oportuna e incluso en algunas pacientes, se han logrado erradicar sus síntomas.

¿Cómo será tu prueba de Colposcopía en Reina Madre?

¿Cómo debes prepararte?
  • No tener relaciones sexuales 3 días antes.
  • No usar cremas vaginales, tampones, ni ponerte óvulos o algún medicamento en la vagina con 3 días previos.
  • No realizarse duchas vaginales.
  • Asistir por lo menos 3 días después del término de tu periodo menstrual.

Conoce a nuestros ginecólogos

Seleciona una sucursal

¡Te encantarán nuestras instalaciones!

Programar una cita en Reina Madre es muy fácil

Llámanos

(55) 8526 6020

Escríbenos por WhatsApp

(55) 8526 6020

Enviar mensaje
× ¿Cómo podemos ayudarte?